LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA (1875-1902)

INTRODUCCIÓN

La Restauración borbónica fue, básicamente, la vuelta de la dinastía de los Borbones, en la figura de Alfonso XII, a la corona. España había estado sin ésta dinastía desde que en 1868 se había exiliado Isabel II tras la Revolución Gloriosa. El ideólogo de este régimen sería el político Antonio Cánovas del Castillo, artífice de los cuatro pilares del nuevo Estado: Rey, Cortes, Constitución y Turno (alternancia entre dos partidos).



Etapas de la Restauración:

Tres son las etapas en las que se divide el largo período de la restauración:

Primera etapa
Alfonso XII es nombrado Rey de España. Es aquí donde se asientan las bases del sistema político ideado por Cánovas, protagonizado por él mismo y su opositor,Sagasta. En esta etapa también se produce el fin de las guerras carlistas y cubana.

Segunda etapa
Comienza con la muerte de Alfonso XII en 1885. Queda como Regente Maria Cristina y ambos aprtidos políticos (conservador y liberal) se comprometen a apoyar la regencia. Este movimiento es comúmente conocido como el "Pacto de partidos". Durante esta etapa tiene lugar la pérdida de las colonias españolas y el "desastre del 98".

Tercera etapa
Tiene lugar el nombramiento de Alfonso XIII como rey. Se observa la descomposición del sistema político de la restauración debido a la crisis política,económica y social. EL régimen monarquico concluiría, en 1923, con el golpe de estado de Miguel Primo de Rivera, que posteriormente impondría una dictadura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto de Sandhurst:

Procesos políticos anteriores a la Restauración: